lunes, 2 de septiembre de 2013

LA ÉPOCA MODERNA. CARACTERÍSTICAS GENERALES



LA ÉPOCA MODERNA. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
Prof. Líber Romero*

En forma arbitraria llamamos época moderna al periodo comprendido entre el descubrimiento de América (1492) y la Revolución Francesa (1789). Entre esos años se va a producir el lento desarrollo del capitalismo, el Estado moderno y la concepción racionalista del mundo.

Las características económicas

La base productiva del periodo es una agricultura de baja productividad y de cultivo extensivo con predominancia de las relaciones feudales de producción. Esta forma de producción actuara como un freno al crecimiento  demográfico. En los tres siglos del periodo podemos observar  un rápido crecimiento de la población luego de la peste negra (XIV) que se va a estacar a mediados del siglo XVI para volver a sufrir una explosión sobre el siglo XVIII.
Superpuesta a esta curva demográfica se puede ver la evolución de los precios con un momento de alza en el “largo siglo XVI” (1470-1630), un periodo de estancamiento, y en alguno caso de caída, en el siglo XVII (1630-1730) y una nueva alza en el siglo XVIII (1630-1789). Estos movimientos fueron producidos por un aumento de la demanda de cereales y la existencia suficiente de oro y plata para permitir la circulación (producto de la reactivación minera europea, el oro africano y a partir de 1560 explotación de América).  Frente al crecimiento de los precios los salarios fueron perdiendo poder de compra en una larga caída entre los siglos XVI-XVII. Esto explica el empeoramiento de amplios sectores de la población que llevaron a la pauperización hacia finales del siglo XVIII y principios del XIX.
La expansión capitalista, que se avizora, de los siglos XV-XVI se ve constreñida en el siglo XVII, porque se “(…) encontrara limitada por la preeminencia general de la estructura feudal de la sociedad, es decir, por el sector rural predominante o tal vez por alguna otra estructura que “inmovilice” tanto el potencial trabajo-fuerza y el excedente potencial en inversiones productivas como la demanda potencial de los bienes producidos en forma capitalista” (HOBSBAWN, p.20). Las relaciones sociales de producción feudal no permitían el desarrollo pleno de las fuerzas productivas. El desarrollo del capitalismo necesita de una producción masiva- que no busque el beneficio por unidad- y de una mano de obra libre capaz de producir y consumir. Especialmente a partir del siglo XVII se produce una resiervilización, en el marco de una fuerte represión campesina de las zonas al este del Elba, producto de una división internacional del trabajo en donde estas zonas se convertirán en productoras de materias primas (especialmente cereales).
En el curso de estos tres siglos, según Hinrichs, se dan cuatro características: 1. Se traslada el peso de la economía europea de la zona mediterránea (ciudades italianas) al norte (Inglaterra, norte de Francia y Holanda) 2. La producción industrial-especialmente la textil-tuvo una transformación lenta pero constante de sus métodos, dirigiendo su producción a productos baratos de consumo diario 3. El comercio y el capital comercial adquieren una posición destacada y crean un sistema de comercio mundial dirigido desde Europa 4. La política económica paso de estar afincada en pequeñas y dinámicas ciudades a ser parte del interés y centro de los estados nacionales.

La construcción del Estado

En estos siglos se ve el surgimiento del absolutismo cuyo final varía según el país. Según Mousnier  el rey es absoluto en tanto que esta  absuelto de la observación de las leyes y las costumbres y de la obediencia hacia cualquier autoridad. Esto no involucra un poder arbitrario y despótico porque el mismo se encuentra limitado por los mandamientos divinos, las reglas de la justicia natural y las leyes fundamentales del reino.
La concentración del poder en el monarca se vio favorecida por: 1-las guerras contantes producto de una economía en donde para acrecentar la riqueza era necesario obtener más territorios. Este continuo estado bélico era mantenido por ejércitos particulares de las grandes familias nobles. La luchas internas entre la clase dominante provocaba, cuando no se intenta solucionar por medio del casamiento,  la “extinción” física de las familias nobles, 2-La lucha de clases a la interna del feudalismo para obtener una parte de la riqueza generada. La rebelión campesina- que va a encontrar en algunas de la interpretaciones religiosas un programa de lucha- van a ser un peligro para la nobleza que buscará en la centralización del poder una mejor defensa para sus intereses particulares, 3- El desarrollo de teorías políticas de justificación del poder centralizado con argumento tanto laicos (Maquiavelo, Hobbes) como religiosos (Bossuet); las que va a tener el respaldo a nivel jurídico del resurgimiento del derecho romano.
Los reyes absolutos como forma de conservar y ampliar su poder introducen y amplían la capacidad operativa del Estado: 1- Ejércitos (en su mayoría mercenarios) y burocracias permanentes; con lo que logran garantizar, en forma limitada, el control del territorio. Este desarrollo de las funciones del Estado permite la compra de cargos a la burguesía, que busca ennoblecerse, garantizándole una rentabilidad a largo plazo. La monarquía logra así acceder en forma rápida a ingresos frescos en detrimento de un funcionamiento eficiente de la nueva estructura, 2-El mantenimiento de estos nuevos funcionarios implicó la creación de un sistema nacional de impuestos que era pagado por los sectores no privilegiados (especialmente los campesinos). 3- Se construye un mercado nacional eliminado la fragmentación señorial (cobro de peajes locales), desarrollando un conjunto de acciones económicas conocidas como mercantilismo. 4- La subordinación de la iglesia al Estado sirve no solamente como forma de control ideológico sino como posibilidad de movilizar  la propiedad rural con la incautación de tierras eclesiásticas (por ejemplo la disolución de los monasterios en Inglaterra).

Los cambios culturales

En los inicios de la modernidad se desarrolla  un cambio de concepción del mundo en donde se  sustituye el  teocentrismo por el antropocentrismo. La razón y por lo tanto la capacidad del hombre de conocer y transformar el mundo a su imagen y semejanza se va a convertir en el nuevo motor del cambio.  El desarrollo comercial y de la producción favoreció a remarcar a la experiencia como fuente de conocimiento; los inventos buscaban solucionar problemas concretos (portulanos, brújula, astrolabio, carabelas, papel e imprenta). La creencia en el progreso constante de la ciencia y la técnica en beneficio de la humanidad marcarán con optimismo al período “vivimos en el mejor de los mundos posibles”.
Esta concepción racionalista  en el marco de las limitaciones estructurales mencionadas servirán a la burguesía para tomar conciencia de su rol como clase, convertirse fuerza revolucionara y generar una nueva hegemonía.  
*Profesor de Historiología en formación docente
Bibliografía citada
HOBSBAWN, Eric, (1996) En torno a los orígenes de la revolución industrial, México, Siglo XXI, 17ª ed
MOUNIER, Roland, (1986) La monarquía absoluta en Europa, Madrid, Tecnos
HINRICHS, Ernest, (2001) Introducción a la historia de la Edad Moderna, Madrid, Akal
Publicado en El Popular. Semanario, Uruguay, 30 de agosto de 2013, N 239, 3ra época

Maquiavelo y el príncipe



Maquiavelo y el príncipe
Prof. Líber Romero*

Los estados italianos
La península itálica estaba, en el siglo XV, dividida en cinco jurisdicciones territoriales que se enfrentaban por la hegemonía: al sur Nápoles, en el centro Florencia y el papado, en el norte Venecia y  Milán.
En el sur desde 1442 la dinastía aragonesa se consolida en Nápoles, pero como los derechos sucesorios podían ser reclamados por Francia a esta zona se la van a  disputar ambas coronas.  El papado que había vivido en el siglo XV  una época cismática y el intento de negación de su infalibilidad buscaba  recuperar los territorios perdidos en manos de los señores locales. Venecia que había permanecido a espalda de Italia por su florecimiento comercial vería como este corría peligro por el desarrollo del imperio otomano. Su ingreso en la política de la península suscita temores y nuevas alianzas.
En Florencia los Medicis predominan a partir de 1434 logrando cierta paz interna entre  Güelfos y Gibelinos.  Sin embargo durante el gobierno de  Pedro II Florencia se une al papado y a Nápoles enfrentándose a Francia, lo que va a terminar con la invasión gala a la ciudad. El posterior debilitamiento de  la potencia llevó a la reconquista de los Medicis que ya no podría retomar la grandeza de la ciudad.
Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo nació en 1469 cerca de Florencia  en el seno de una familia de orígenes nobiliarios pero venidos a menos. Admira la virtud de Savonarola(“el profeta desarmado“), pero su muerte en la hoguera lo advierte del peligro de una ideología sin estrategia. A su caída empieza su actividad política. Es el secretario de la segunda Cancillería de la Comuna florentina (1498-1512) y realiza varias misiones diplomáticas dentro y fuera de Italia. Tiene una relación personal con Cesar Borgia y con su ejercicio de la “razón de Estado”. Viaja a Francia, Suiza y Alemania.
De estas experiencias va a desear para Florencia una política más firme sin pensar en una Monarquía y apoya al gobierno de Pedro Soderini entre 1502-1512. Con la vuelta de los Medicis fue depuesto y acusado de participar en una conspiración, fue apresado y torturado. Se le permitió retirarse a San Casciano, cerca de Florencia, y es  en estos años donde escribe toda su obra de historiador, entre ellos: El Príncipe, Discursos sobre Tito Livio, Del  arte de la guerra. Muere en 1527.
Su concepción de hombre
El hombre es un ser egoísta por naturaleza que busca su propia conservación y tiene voluntad de dominio. Es un ser social, pero esta sociabilidad está dada por su propio egoísmo que lo lleva a entender que la unión en un grupo lo hace más fuerte. En tal sentido hace el bien cuando es coaccionado y el mal cada vez que tiene oportunidad, siendo su actitud  inestable. 
La ley se vuelve necesaria para ordenar la vida social y educar a los individuos. La sistematización de lo bueno o lo malo es impuesta por el gobernante que es el que ejerce el poder. Maquiavelo fundamenta la existencia de una doble moral en la cual el ciudadano va ser juzgado en función del cumplimiento de las leyes y por lo tanto del vigor que su conducta da la cohesión social; entre tanto el príncipe va a ser valorado por sus éxitos. Es “preciso que el Príncipe que quiera sostenerse aprenda a poder dejar de ser bueno para serlo o no serlo, según la necesidad lo requiera”. El Príncipe es el único que está por encima de la Ley, pero el florentino advierte de los peligros del desprecio constante de la misma.
El Príncipe
El objetivo del  Príncipe debe ser conservar y aumentar su poder, lo importante son los resultados no la forma en cómo se consiguen. La moral se separa de la política, por lo que no se puede juzgar a la misma por si es buena o mala sino en función de sus resultados (el fin justifica los medios). El logro de los objetivos está basado en una virtud que es una energía brutal, prudentemente calculadora y amoral.
Su idea de concentración de poderes es la respuesta que encuentra para la unificación de Italia pese a que él es un convencido republicano (admira a Roma). En su ideal cree en el papel decisivo de un legislador (dictador) que ejerce la autoridad sin compartirla, y en exclusivo interés del Estado, por lo que luego de hacer las reformas necesarias se retira (piensa en Licurgo). Admite que la imposición de normas no tendrá las misma resistencias si se trata de un Estado creado de la nada o de uno que ya tienen sus costumbres y leyes arraigadas.
La política
En Maquiavelo la política se transforma en un objeto de estudio en sí mismo,  es un arte racional que se construye  a partir de los datos que recoge la experiencia.
El Estado-al igual que el príncipe- tiende a  extender su dominio y en tal sentido no existe  derecho internacional que lo pueda limitar. “Toda guerra es justa en cuanto es necesaria; y misericordiosa son las armas cuando sólo en ellas hay esperanzas”. Todo está permitido para conseguir el objetivo lo que se debe valorar es el momento de llevar a cabo las acciones.
La razón de Estado se convierte  en el norte a seguir por los gobernantes “'¿Qué es un gobierno sino el miedo de contener a los súbditos?”. Fundamenta en tal sentido la subordinación de la religión al Estado y la creación de un ejército de ciudadanos (los elementos de consenso y coerción).
Característica de la historia
Maquiavelo centra la historia y su causalidad en el ser humano, secularizando el proceso histórico. Es la voluntad de dominio la que provoca que los hombres-en especial algunos de ellos- se transformen en sujetos del cambio social. La política, el poder y el Estado se convierten en el centro de la reflexión histórica, en donde las masas acompañan y son necesarias pero pierden protagonismo frente al gran hombre.
Su idea de sentido histórico se nutre de dos tradiciones distintas lo que genera una síntesis superior. Siguiendo a Polibio retoma la idea cíclica del tiempo para el análisis político, pero el peso de la tradición cristiana de linealidad que se va transformando en un idea de progreso constante hace que en sus razonamientos el círculo no se cierre. Se puede así entrever la idea de una historia que avanza en forma de espiral.
Esto permite que la  historia pueda cumplir con la función de un lugar de donde sacar enseñanzas  para no cometer los mismos errores. Hay una defensa de la historia como herramienta  de la política. El aprendizaje del pasado permite a hombre culto y audaz actuar con acierto y contrarrestar los efectos del azar. Se fundamenta así una libertad del hombre que consciente de las dificultades puede en función de sus capacidades sobre ponerse a ellas. “Un Príncipe sabio (…)se preparará para poder valer por sí mismo en la adversidad, de forma que cuando cambie la fortuna lo encuentre en condiciones de hacerle frente”
Sus aportes de ver a la política como arte y como ciencia , en reivindicar el papel del ser humano y su capacidad- en tanto que la conoce.- de transformar la realidad, así como su ferviente republicanismo han sido ocultados por una leyenda negra interesada.
*Profesor de historiología en formación docente
Bibliografía citada
MAQUIAVELO, Nicolás, El príncipe (1513)

IBN JALDUN Y LA TEORIA DE LAS CIVILIZACIONES



IBN JALDUN Y LA TEORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Prof. Líber Romero*

La historiografía musulmana tienen en Ibn Jaldún uno de sus máximos exponente. El tunecino considera a la historia una ciencia que se encarga de estudiar  al hombre en sociedad y para hacerlo elabora una teoría en donde los hechos aparentemente dispersos del pasado adquieren significado.

Auge y decadencia
Los seres humanos están condicionados por el ámbito geográfico y las formas de producir y reproducir su vida, pero serán las costumbres las determinantes de su desarrollo. En base a estas premisas formula una teoría del desenvolvimiento  de la historia a partir de la oposición y coexistencia de dos formas de vida: la beduina o nómade y la urbana o sedentaria.
“Ibn Jaldún analiza la dinámica de las relaciones tribales y los sentimientos intergrupales que denomina Al-Asabiya. La existencia de esta asabiya (fuerza de unión, de cohesión sanguínea, de identidad de interés y de comportamiento que es la piedra fundacional de un grupo) permite entender por qué un grupo étnico o tribal puede llegar al poder (cuando la tiene) y caer del poder (cuando la pierde). La civilización humana es una repetición rítmica de este hecho, pero en el caso del Maghreb estudiado por Ibn Jaldún estos cambios se dan cada 120 años (tres generaciones). Es a partir de la experiencia del Maghreb (que conoce desde adentro) que Ibn Jaldún busca entender la lógica árabe-musulmana. ”(ZERAOUI,p. 424)
En el proceso histórico la primera generación nómade, esforzada y ascética  busca el ascenso al poder para imponer su soberanía (Mulk), en ese momento la religión es parte del proceso civilizador unificando a las tribus, porque "(...)el natural de los árabes les hace incapaces de gobernar un imperio: no pueden alcanzarlo más que después de haber modificado su carácter bajo la influencia de una religión que borre en ellos todos esos defectos, les haga encontrar un freno en su propia conciencia y les impulse a proteger a los hombres unos contra otros."
La religión cumple un papel instrumental al poder de un gobernante que concentra la autoridad y la misma solo puede afianzarse “(…) si lograba crear y dominar a un grupo de partidarios dotados de asabiya, es decir, un espíritu corporativo orientado hacia la conquista y la conservación del poder. Era más fácil reclutar este grupo entre los enérgicos hombres de la estepa o la montaña; podía mantenerse su unión gracias al sentimiento de poseer ancestros comunes, reales o ficticios, o estableciendo lazos de dependencia, reforzados por la aceptación general de una religión. Un gobernante que poseía un grupo fuerte y cohesionado de partidarios podía fundar una dinastía; cuando su dominio era estable” (HOURIANI, pp.24-25).
En la siguiente generación dinástica se administra el imperio conquistado y se hace respetar la religión en el conjunto del territorio. Por último la riqueza acumulada, el disfrute que de ella hace la tercera generación, la debilita, la vuelve ociosa y débil. La dinastía se convierta en una élite urbana que pierde la asabiya. Esto se produce porque la "(...) meta de la civilización es la cultura sedentaria y el lujo. Cuando la civilización alcanza esa meta, se inclina hacia la corrupción y comienza a hacerse senil, como ocurre en la vida natural de los seres vivos.".
Esta situación  permite que sea conquistada por una nueva dinastía, debido a que “(…) toda dinastía llevaba en sí misma la simiente de su decadencia: podía verse debilitada por la tira­ría, por los excesos y por la pérdida de las cualidades de mando. El poder real podía pasar del gobernante a otros miembros de su propio grupo, si cabía suponer que más tarde o más temprano la dinastía sería reem­plazada por otra formada de manera semejante. Cuando sucedía tal cosa, podía desaparecer no sólo el gobernante, sino también todas las personas en quienes se apoyaba su poder, así como la vida que éstos habían creado(…)”(HOURIANI, pp.24-25).
El relato histórico de Ibn Jaldún es en el fondo  pesimista, pero no intentó demostrar esto con una abstracción filosófica sino a través de teorizar sobre los hechos concretos.

El papel de la masa y el Estado

            Las dinastías, para lograr sus fines, necesitan el apoyo e impulso de un pueblo, por lo que en el relato de los acontecimientos el “príncipe” se vuelve un accidente, un aspecto externo de la historia. Son las masas las que hace la historia y esto está subrayado por que las causas profundas trascienden a los individuos.
            No existe un determinismo histórico que provoque automáticamente la caída de una dinastía. Un gobernante que logre el favor del pueblo, que sea capaz de generar un consenso sin abusar de la coerción logrará extender en el tiempo el mandato de la dinastía.
            "Por regla general, el hombre está necesariamente bajo la dependencia de otro. Si esta autoridad es suave y justa, si no se tiene que sufrir a causa de sus órdenes o prohibiciones, los que están sometidos a ella cuentan sobre su propio valor o cobardía. Están satisfechos, de que ningún freno les retenga, y esta confianza en sí mismos se ha conver­tido en una segunda naturaleza y no conocen otra cosa. Pero si esta autoridad y sus efectos se apoyan en la coacción, la tiranía y el temor, su energía quedará rota y desaparecerá su resistencia, a causa de la inercia que eso produce en las almas oprimidas, como demostraremos”. Así queda descripto el carácter del Estado en su doble función de consenso/coerción, que como hemos visto se desarrolla cuando las clase sociales se polarizan.
            Ibn Jaldún esboza la idea de la existencias de aparatos ideológicos como la educación y la religión que permite mantener controlada a la población “ Si la autoridad se apoya en la instruc­ción y la educación, y comienza desde la infancia, dejará algunas trazas en los espíritus, porque el hombre habrá sido educado en el temor y la obediencia y no contará en absoluto con su valor personal.(…)Por eso observamos que las gentes que, desde su infancia, están sometidas a una autoridad que trata de formar sus costumbres y ense­ñarles las artes, las ciencias y las prácticas de la religión, ven conside­rablemente disminuido su valor y apenas pueden apartar la agresión de cualquier manera que sea."
            En las breves líneas escritas sobre Ibn Jaldún hemos querido trasmitir su capacidad para plantear tesis sobre el movimiento histórico que anteceden en varios siglos a similares propuestas en el mundo occidental. Sus aportes, sin embargo,  no tuvieron eco en su época y recién serán conocidos en Europa  en el siglo XIX. 

*Profesor de historiología en formación docente.
Bibliografía citada
HOURIANI, Albert (2008), La historia de los árabes, Montevideo, Zeta
IBN JALDUN Introducción a la Historia universal
SANZ, Víctor (1985) La historiografía en sus textos: desde sus orígenes hasta el Renacimiento, Caracas
ZERAOUI, Zidane  (2004) Repensar la historia del pensamiento. Los aportes de Ibn Jaldún. en Espacio Abierto, julio-septiembre, año/vol. 13, número 003 . Maracaibo, Venezuela

Ibn Jaldún y su teoría de la historia. 1



Ibn Jaldún y su teoría de la historia. 1

Prof. Líber Romero*

Ibn Jaldún

Ibn Jaldún nace en 1332 en Túnez, en el seno de una familia burguesa de origen andaluz; sus padres mueren a raíz de la peste negra. Estudia en los principales centros de Fes, el Corán, la Sunna, el derecho islámico en su versión Maliki,  literatura, filosofía , matemática y astronomía, Entre 1350-1372 colabora con varias dinastías  en el Maghreb y en Al Andalus. Su activa participación política lo lleva a la cárcel dos veces. En 1375 frente a la turbulencia política se retira a Granada. Es ahí donde escribe su Muqaddimah (Prolegómenos). Regresa a Túnez en 1379 para enseñar y acabar la primera redacción de la historia de los bereberes o historia universal, pero los juristas conservadores presionan para echarlo. De Túnez se traslada al Cairo en donde enseñará derecho en el Universidad de Al Azhar y recibe el cargo de Gran Qadi (juez principal). La desgracia familiar lo acompaña, sus hijos mueren en un naufragio cuando los manda llamar para que lo acompañen. En los 14 años que enseña perderá varias veces el cargo por motivos políticos. Hacia 1400  Tamerlán lo lleva a su corte en Damasco en donde dejará de producir. Muere en 1406.

La historia como ciencia

Ibn Jaldún separa a la historia de los relatos literarios al considérala “(...) una ciencia independiente, pues tiene, en primer lugar, un objeto especial, es decir, la civilización humana y la organización social”. En su obra utiliza un lenguaje técnico, alejándose de la retórica y el lenguaje poético
Asume conscientemente  que está escribiendo una historia distinta a la precedente; afirma que "(...) he creado un método novedoso en el campo de la historiografía, inventando un sistema al respecto sorprendente, y un procedimiento enteramente mío". Es a partir de esta idea que aconseja a los futuros historiadores :1. la imparcialidad frente a las fuentes será mayor si no se asume previamente una postura de partido que impediría discernir qué es  lo verídico y que falso 2. esto permite ser critico de las fuentes, 3. no ignorando que detrás de las informaciones recibidas están los fines de las acciones de los hombres, 4.  no  creer que se detenta la verdad, 5. ni buscar halagar a los grandes hombres y 6. por último no cometer el error de ignorar las causas profundas “inherentes a la naturaleza de la civilización”.
El historiador debe atender a los documentos y a los testimonios, esto no conlleva a que el relato sean simplemente los acontecimientos sin unidad. En Ibn Jaldún el análisis concreto del pasado tiene su correlato  teórico y es en este plano de reflexión donde realizará aportes a la teoría de la historia. 

Teoría del desarrollo histórico

La historia para Ibn Jaldún es permanente cambio, pero por detrás de este devenir se produce un conjunto de permanencias que le permitirán generar una explicación de cómo los imperios  nacen, crecen, maduran y declinan. ¿Es este un proceso cíclico? Si bien afirma en algún pasaje que el pasado "se parece al futuro más que una gota de agua a otra" agrega que “(...) La condición del mundo y de las naciones, sus costumbres y sectas no persisten en la misma forma o en una manera constante. Existen diferencias según los tiempos, las ciudades, y de la misma forma ocurre en relación con las regiones y los distritos, períodos y dinastías.". La afirmación de un cambio y permanencia en el proceso histórico permite la  posibilidad de comparar hechos distantes que al mismo tiempo son  semejantes y diferentes. El sentido histórico ya no es  circular o lineal sino que es concebido en forma de espiral. 
Esto último es importante porque el proceso histórico está sujeto a leyes que pueden descubrirse. “(...) quien conozca el cómo y el por qué de las cosas, podrá conocer bien la historia de los siglos y de los pueblos que le han precedido, y será incluso capaz de prever los acontecimientos que puedan surgir en el porvenir.". Hombre inserto en su época Ibn Jaldún es también un “(...) creyente convencido, llenó su obra con citas del Corán, participó en la reacción antirracionalista de su época y creyó en la existencia de emisario enviados por Alá, en los milagros y la profecía, en la interpretación sueños, la brujería y la magia y algunos principios de la estrategia” (SAEZ, p.248).
Los marcos que la religión pone a su forma de pensar lo limitan y también lo liberan, en tanto que dios creó al hombre pero después es libre de decidir qué hacer. En tanto que la historia estudia los hechos concretos de los hombres en sociedad es un conocimiento que se puede investigar y descubrir.

Las condicionantes materiales y culturales

La base material- el ámbito geográfico y la forma de producir- cumplen un papel fundamental para explicar las características de un pueblo "Los habitantes de las regiones donde se vive en el bienestar y que abundan en productos agrícolas, en ganados, en condimentos y en frutas, tienen, en general, la reputación de tener el espíritu pesado y el cuerpo groseramente formado. Comparados los bereberes que poseen trigo y condimentos en abundancia con los pueblos de la misma raza que, como los masamudas, los habitantes del Sus y los gomaras, llevan una vida de privaciones y se contentan con cebada o durra por alimento, en lo que respecta a la inteligencia y al cuerpo, éstos son muy superiores”
Este condicionamiento económico no es el determinante en última instancia y tampoco considera al ser humano inmutable ni definido por sus rasgos psicológicos.  Su foco está ubicado en los elementos culturales- por lo tanto históricos- que son los más importantes en la definición de las características de una civilización "el hombre es hijo de sus costumbres y de sus usos, y no de su naturaleza ni de su temperamento."
Las contradicciones de clase existen en su análisis pero son producto del proceso civilizatorio. Las diferencias existen en la comunidad tribal pero queda subordinadas a la unión filial de la asabiya, en tanto que en las ciudades al disolverse esta unión”(…), las gentes de cada clase ejercen autoridad sobre las de las clases inferiores y cada individuo de una clase determinada trata de obtener de la clase inmediatamente superior a la suya una porción de autoridad más grande. Aumenta seguidamente la autoridad adquirida, ejerciendo sobre sus subordinados una influencia proporcionada a su poder. Así, el poder de que tratamos obra sobre las gentes según la clase y el rango que ocupa el que lo ejerce. Cuanto mayor sea, más beneficios sacará."
A partir de este análisis histórico concreto va a desarrollar una teoría que intente explicar el auge y decadencia de las civilizaciones  y al hacerlo va a trascender a su época.
*Profesor de Historiología en formación docente.

Bibliografía citada

IBN JALDUN Introducción a la Historia universal
SANZ, Víctor (1985) La historiografía en sus textos: desde sus orígenes hasta el Renacimiento, Caracas